domingo, 20 de febrero de 2011

Devoción

Nos enseña la antigua sabudiría que la mortificación de la carne nos acerca a Dios. Lamentablemente, en estos tiempos impíos se va dejando atrás la santa práctica de la autoflagelación en favor de penitencias más livianas, como la pregrinación de rodillas o meter la mano en una pila de alfileres, poco más que atracciones turísticas. Los grandes tiempos de esta práctica han pasado: santos como Bernardo de Claraval o Francisco de Asís nos muestran su ejemplo, los flagelantes del s. XIII purificaban sus pecados ante el inminente fin del mundo o para poner coto a la peste negra (o ambas cosas). Luces de santidad nos iluminan todavía, como lo penitentes de Semana Santa de Filipinas que ya vimos o los Picaos de San Vicente de la Sonsierra. También estos jóvenes chiítas de Mumbai hacen sonrojar a aquellos cuya fe insuficiente les priva de la penitencia. (Nota: estas imágenes puede resultar desagradables).

Vídeo tomado de LiveLeak.

domingo, 13 de febrero de 2011

Predicador Renacido

Tras largos meses de hibernación, por fin me veo en situación de retomar el blog. Nunca volverán aquellos tiempos en los que actualizaba tres veces por semana, puesto que eso necesitaba una dedicación casi exclusiva, pero me he propuesto una frecuencia de 5 post al mes en El predicador Malvado y de uno al mes en Desde Camden House. También estoy madurando una nueva plantilla, no de esas modernas que hay ahora, más bien de blog clásico, la que me hubiera gustado tener al comenzar con esto; ya me diréis que os parece. Dentro de pocos días saldrá a la luz. Gracias a todos los parroquianos por vuestra fidelidad en estos tiempos ingratos.

vlcsnap-2011-02-12-19h40m04s108
Captura del octavo episodio de Ugly Americans

La imagen de la capitular está tomada de aquí.

jueves, 10 de febrero de 2011

Otros Mundos LVII

Un nuevo caso de ser cuyas moléculas se disgregan en un fluido, en este caso acuático, frente al Desvanecedor azul, que lo hacía en el aire. También tenemos un nuevo caso de incongruencia, ya que los armiñados cambian de nombre, respecto a sus apariciones precedentes.

100 104
100.Genio rojo.
Sus moléculas viven disgregadas en los mares de Lumarck y se reunen por la presión de los remolinos, entonces emerge, acosa naves, devora pasajeros y tripulantes y vuelve a disgregarse y a caer al mar, hasta otro nuevo remolino.

104. Falcohomínido alado.
Habitan en las montañas de Clematione. Descienden a los valles y llanos para cazar y robar. Suelen atacar a los ursinos armiñados para arrebatarles sus pieles. A menudo dejan ellos la suya en los “colmillos de sable” de los ursinos.

La capitular pertenece a La Vie de Notre-Seigneur Jésus-Christ (La vida de nuestro señor Jesucristo) por James Tissot, 1836-1902. Tomada de la página del Brooklyn Museum.

domingo, 30 de enero de 2011

Día mundial del traje de gorila 2011

Este blog se sigue manteniendo en animación suspendida, pero ya se ve la luz al final del túnel: la libertad está muy cerca; gracias por su paciencia. Entre tanto, mañana nos alcanza el día del traje de gorila de este año y, pese la falta de tiempo para escribir, no quiero dejar de felicitarlo a toda la parroquia. Para los miembros más recientes, o los nostálgicos, recuerdo algunos de los post más populares del blog dedicados a la festividad, como fueron; «El simio, el gorila y el disfraz», «La gorilidad» y «El Dr. Zayus y el Dr. Zayus».

uckyeahcreepypictures
La imagen procede del fantástico blog Creepy Pictures.

gorillagroping
Imagen tomada de aquí

photo4
Imagen tomada de aquí

La capitular está montada sobre una imagen tomada de aquí.

sábado, 22 de enero de 2011

Otros mundos LVI

¿Cómo el dragón verde ha protegido su secreto pese a que sin duda se ha debido de enfrentar cuerpo a cuerpo y con efusión de sangre con los lobos pastores? ¿Y si lo ha conseguido, cómo es que el redactor de estos informes puede contarlo? ¿Qué fuentes de energía usan los pulguitos para poder viajar con tanta frecuencia y tan masivamente de un lado al otro de su planeta sin problemas de calentamiento global ni de escasez? Como siempre, el mayor conocimiento de la galaxia no hace más que plantear nuevas y más abstrusas preguntas.


97. Dragón verde.
Tiene que ser así de espantoso para poder sobrevivir entre los lobos pastores de Durchaska. El mayor riesgo que corren es que alguien descubra su secreto. Su sangre puede curar absolutamente todas las heridas y todas las enfermedades.

99. Pulguito de medio metro.
A pesar de ser tan menudos son la especie dominante de Chavinia. Divertidos y gregarios, recorren medio planeta par reunirse con sus congéneres en fiestas populares. Todos son amigos de todos y constituyen un ejemplo envidiable.

La foto de la pulga de la capitular aparece en el libro Unseen Companion y está tomada del sitio del diario Público.

sábado, 15 de enero de 2011

Otros mundos LV

Nuestra colección de cromos favorita nos alerta también contra la sobreexplotación de la galaxia y los desastres de la guerra. La galaxia es de todos y sus recursos son limitados: explotémoslos de manera responsable y sostenible.

101_102

101, 102. Circoninos y vesurianos.
El desmesurado consumo de materias primas hecho por las civilizaciones más avanzadas de la galaxia, obliga a una constante prospección en planetas, satélites y asteroides deshabitados. Aunque el miedo a las armas de destrucción total ha evitado las guerras interplanetarias, son frecuentes los enfrentamientos entre las patrullas procedentes de planetas competidores. A menudo terminan aniquilándose mutuamente: a veces por suelos que no valen nada.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Otros mundos LIV

Mientras tanto, en el espacio exterior también se lucha: concretamente en los concurridos palenques donde tantas fortunas galácticas se han perdido en las apuestas. También visitamos las zonas rurales planeta Krismerión. Esta colección de cromos se preocupa tanto del aspecto social como del ecológico, en su afán por informarnos sobre otros mundos.

119

129

119. Atenazador rosa.
De un metro de altura y dos de longitud, corren rozando su abdomen en los campos cultivados de Krismerión, causando estragos en los campos de cereales y frutales, por lo cual son muy perseguidos. Su pinza aterra a los ránidos.

129. Vampiro rojo.
Horrorosos seres con afiladísimas garras, fuertes colmillos y ojos de múltiples pupilas; se exhiben en los palenques de luchas públicas, atrayendo multitudes ávidas de emociones fuertes. Al igual que los trituradores, hacen de «malos».

En la capitular vemos a Dabura, perosnaje de Dragon Ball creado por Akira Toriyama.