Mostrando entradas con la etiqueta Historia ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia ficción. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de noviembre de 2010

Historia ficción XVI

Volvemos hoy a los guerreros de esta mítica colección, que suple las limitaciones en la documentación y en el rigor histórico con la imaginación pop. Los dos que presentamos hoy pertenecen a pueblos originarios de las interminables estepas de Asia central. Esta trivialidad geográfica nos permite acompañar el post con la composición homónima de Borodin.

085 095

85. Guerrero huno. Siglo V 95. Guerrero mogol. Siglo XII

martes, 26 de octubre de 2010

Otros mundos LIII; Historia ficción XV

En respuesta a las peticiones recibidas en los comentarios al post precedente, he aquí al bucinador de ojos pintos y la continuación de los mutantes de Historia Ficción. Hemos escogido hoy a dos que habíamos reservado para presentarlos en paralelo con criaturas afines de Otros Mundos, pero que al final, se nos fue el santo al cielo: recuerdan algo al Scorpio barbado y a los lobos pastores, respectivamente.

239 250
239. Anelik 250. Demus

133
133. Bucinador de ojos pintos.
Habitan en Helioía, planeta tan próximo a su sol que tienen los ojos velados para protegerlos contra el exceso de luz. Sorben el aire reteniendo el polen y otras substancias microscópicas que flotan en él.

La capitular toma un detalle de esta foto.

sábado, 28 de noviembre de 2009

Historia ficción XIV

Una nueva entrega de la sección mutante de esta apasionante colección de cromos. Casi hemos acabado dicha sección, pero todavía quedan muchos guerreros y batallas.


264 Roeman265 Alucinof
264. Roeman
265. Alucinof


Capitular montada sobre una foto tomada de aquí.

martes, 25 de agosto de 2009

Historia ficción XIII

Volvemos a las secuelas del armagedón químico. Rescatamos a un ejemplar que conocíamos ya de Otros mundos, el Chupador triocular (o Chupóptero triocelado) para compararlo con Ramatho, con quien parece tener alguna relación filogenética, sino se trata de una convergencia evolutiva.

257 Megafaz259 Horripilock
257. Megafaz 259. Horripilock

258 Ramatho030
258. Ramatho 30. (de Otros mundos) Chupador triocular


La foto de la capitular procede del álbum de Flickr de Porifera, que nos la ha cedido amablemente.

miércoles, 1 de julio de 2009

Historia ficción XII

Aquellos que descubrieron el metal vencieron sin problemas a sus prójimos, los primeros en tener hierro, a sus vecinos con armas de bronce y los primeros en usar el acero a los que todavía usaban hierro, en una sucesión rica en peripecias que todavía continúa. Esta largueza del ingenio y la inventiva humana desembocarán, como bien sabéis los más fieles parroquianos de este blog, en los simpáticos mutantes que vemos en la última sección de Historia ficción, pero la colección no olvida los antecedentes; veamos algunos ejemplos:

7980
79. Guerrero galo. Siglo III antes de Cristo
80. Guerrero cartaginés. Siglo II antes de Cristo

8283
80. Guerrero celtíbero. Siglo I
81. Guerrero vándalo. Siglo IV

La imagen de la letra capitular es un alfíl basado en una de las fuentes para ajedrez que ha diseñado Chess Condal creadas por Armando Hernández Marroquín.

viernes, 19 de junio de 2009

Historia ficción XI

Así nos vamos a quedar si continuamos usando armas químicas, que lo dicen en una colección de cromos y eso no falla:


253 Anfitros254 Dragus
253. Anfitros 254. Dragus

La foto de la capitular procede de aquí.

martes, 28 de abril de 2009

Otros mundos XXXI; Historia ficción X

Especial quirópteros
En esta ocasión presentamos las criaturas de ambas colecciones que tienen en común poseer alas evolucionadas a partir de manos que desarrollaron membranas interdigitales. Podemos suponer que algún antepasado de los negápteros y de vamper tenía cuatro brazos.

58. Quirosáuridos.
Son los peores enemigos de los oftalmeganones. Si no hay árboles o taludes en los que colgarse, tienen que volar constantemente y cazar sus presas al vuelo, pues no pueden echar a volar desde el suelo.

5895

95. Negáptero pabellonado.
Como la luz los ciega, salen de noche a cazar y a recolectar, a robar, y a pelearse entre ellos. De día se ocultan en cuevas, Hacen licor de «nipas» y a menudo se emborrachan y se entregan a fantásticas danzas en el aire.

227 Vamper
227. Vamper

La letra capitular está montada con el famoso niño murciélago que fue portada de la publicación Weekly Word News, la letra procede de la portada de una revista Creepy.

sábado, 25 de abril de 2009

Historia ficción IX

Especial tentaculados
Tal como hicimos en su momento con Otros mundos, recopilamos aquí los tentaculados de esta colección; bueno, lo de Ostriph más que tentáculos son barbas o algún tipo de parásito, quién sabe. Temphix es uno de los cromos más espectaculares que nos ofrece la sección de criaturas mutantes.

238 Pulop247 Ostriph
238. Pulop 247. Ostriph

256 Temphix263 Caverno
256. Temphix 263. Caverno

sábado, 11 de abril de 2009

Historia ficción VIII

Disfruten, estimados parroquianos, de nuevas imágenes de los hijos del apocalipsis químico. Disfruten, así mismo, del tiempo que nos queda hasta su advenimiento y de la primavera.

229 Tetraman230 Momik
229. Tetraman 230. Momik

231 Avikornio232 Cranifus
231. Avikornio 232. Cranifus

233 Roko234 Sckletom
233. Roko 234. Sckletom

En la letra capitular vemos a Ammut, el devorador de sombras de la mitología egipcia.

domingo, 5 de abril de 2009

Historia ficción VII

Una nueva entrada con criaturas postapocalípticas de esta colección de 1980. De la misma manera que Mofus se identificaba claramente como una evolución carnívora del orangután, hoy vemos a Platman, sin duda un descendiente del Condylura cristata, o topo estrellado. Recuerda también a cierta criatura de Lovecraft. El año pasado Akela dedicó un post a las caretas de quiosko, lamentablemente no había entre los ejemplos ninguna de la serie de monstruos, algunas de las cuales tenían una relación tan evidente con la colección que nos ocupa que no podía ser casual. Tengo la esperanza de conservar algunos ejemplares en algún lugar, en caso de que sea así, las compartiré con ustedes. Una de ellas se parecía a Krano, que conocimos ayer, otra a Meganasus y otra a Calvurn.

226 Armato228 Platman
226. Armato 228. Platman

Condylura_cristata

248 Escopis249 Meganasus
248. Escopis 249. Meganasus

251 Reptus255 Calvurn
251. Reptus 255. Calvurn


La foto del topo está tomada de aquí, la de la capitular, de aquí.

sábado, 4 de abril de 2009

Historia ficción VI

Algunas criaturas más de la última sección de Historia ficción, donde descubrimos con asombro la biodiversidad producida por las guerras químicas.


220 Tripsis221 Leophus
220. Tripsis 221. Leophus

222 Flamus223 Serpento
222. Flamus 223. Serpento

224 Drako225 Krano
224. Drako 225. Krano