
111-112-113. Lobos pastores.
Los lycaónidos de Durchaska son a la vez lobos y pastores. En efecto, capturan toda clase de animales hervívoros, grandes y pequeños, y forman con ellos rebaños que apacientan y vigilan, defendiéndolos ferozmente contra otros posibles depredadores. Desconocen el fuego y, para alimentarse, escogen un animal del rebaño y lo devoran vivo, a bocados, sin tomarse la molestia de matarlo primero para ahorrarle sufrimientos. Los ocasionales visitantes de otros planetas, si se extravían, corren el peligro de caer en sus garras y pasar a formar parte de los rebaños, cosa que ya ha sucedido, pues los lycaónidos tienen más de lobos que de humanoides y no es posibles el entendimiento con ellos.
En la capitular, una imagen del Thylacinus cynocephalus tomada de la Wikipedia.
5 comentarios:
Excepcional triplete de cromos, de los que mas me gustan. Siempre agradecido a tu trabajo Evil Preacher. Un saludo.
Y casi fuera de tópico. el viejo y desaparecido tilacino de la foto primera!
Recien veo la nota en letra pequeña, que hace de mi comentario una redundancia :S
Les encuentro bastante parecido con los morlocks, de Wells, que "se caracterizan por su fealdad y su ferocidad [...] y son carnívoros", explica la Wikipedia. Los ojos son los mismos, no así la piel ni la cabeza, como se cita más adelante: "Era de un blanco desvaído, y que tenía unos ojos grandes y extraños de un rojo grisáceo, y también unos cabellos muy rubios que le caían por la espalda".
La relación de ideas con el tilacino fue: hombre lobo > hombre con cabeza de cánida > cinocéfalo > Thylacinus cynocephalus. Admito, Guely que está un tanto traído por los pelos, pero cualquier excusa es buena para invitar a tan admirable criatura :)
Un placer, 2_unlimited.
Sospecho, Movimiento, que en ambas razas subyace la idea de una degradación de la humanidad en un contexto adverso o postapocalíptico.
Publicar un comentario