
Encarnar villanos era la especialidad del gran Basil Rathbone, al que le faltaban cuatro años para calarse por primera vez el deerstalker en el Perro de los Baskervilles y convertirse en el Holmes cinematográfico por excelencia. Y ya ven lo bien que lo hacía; su mirada aviesa era perfecta para científicos locos, traidores, usurpadores, comunistas, etc. a demás, a veces unía su maldad a su habilidad con la espada, como en Robin Hood o La marca de el Zorro, cuyo duelo final, contra Tyrone Power está lleno de violencia:
Gracias a arcFordPrefect por el vídeo
Pero volvamos al capitán Levasseur ¿no les recuerda a alguien? Veamos dos ejemplos de representación del capitán Garfio antes de que pasara el rodillo iconográfico y comercial de Disney, con su adaptación de Peter Pan de 1953:


Cartel de la versión cinematográfica de 1924. Boris Karloff en un montaje teatral en 1950
Ilustración por Alice B. Woodward

Sin duda Disney dio elementos inéditos a su Hook procedentes de Rathbone y así nos ha sido legado: también influiría más tarde en Íñigo Montoya:

El personaje de la capitular es Rathbone en un cartel publicitario de Chesterfield. Si los propietarios de las imágenes tienen algún problema en que sean reproducidas aquí, pese a que sea sin fines comerciales, sírvanse en comunicármelo y las retiraré inmediatamente.
7 comentarios:
No es pirata exactamente pero debo reconocer mi debilidad por el James Mason de el Prisionero de Zenda. El parecido con Rommel (aprovechado en otra película, una biopic sobre el inisigne mariscal Erwin) hacía de su maldad algo aún más refinado y de su florete algo aún más peligroso.
Aquí cualquier espadachín es bienvenido, sea pirata o no; sin embargo, he de confesar, aunque me pese, que todavía no he visto El prisionero de Zenda, naturalmente la tengo en mis prioridades de futuros visionados.
Por cierto ¿ha visto usted el último post de mr. Ausente? Celebra el 80º aniversario de la publicación de "La llamada de Cthulhu".
La verdad es que el capitán Hook en los dibujos de Disney siempre me había recordado a un actor de carne y hueso... ¡Y acabo de descubrir a quién me recoraba! Íñigo y Hook son clavados salvo por el hook, el garfio.
Espléndido hallazgo.
Un saludo
Pues no había caído. La verdad es que espero más que el año que viene se cumpla el septuagésimo aniversario de la publicación de el Sueño Eterno. Creo que, sin lugar a dudas, Chandler es mi escritor favorito.
Muy grande Chandler, me encantaría escribir un post a propósito del trasfondo social en sus novelas y las de Dashiell Hammett, pero la mayor parte de mi biblioteca sigue en casa de mis padres, a novecientos y pico kilómetros de aquí, así que no he conseguido mantener fresco el recuerdo de su lectura con hojeos ocasionales y lecturas parciales: necesitaría volver a leérmelos para hacerla como debe ser.
Leí tres de sus novelas hace un par de años (The Big Sleep; Farewell, my lovely; The Long Goodbye) y me quedé encantado. De hecho, durante el curso del profinciency leí una versión abridged de la tercera. Recientemente me he leído las otras tres que me faltaban (de las principales, claro, me falta una menor cuyo nombre no recuerdo. The High Window; The Lady in the Lake; The Little Sister) y, además del progreso en el estilo y en el humor, si se nota ese hurgar en el transfondo social (como en Hammet).
Ah, lo que si puedes leer es un ensayo suyo sobre la literatura del crimen que está disponible a través de un enlace en su entrada en Wikipedia (The Simple Art of Murder, si no recuerdo mal).
Pues me faltan, entre las que usted se ha leído The High Window, The Little Sister y el ensayo, espero enmendar la omisión en breve.
Publicar un comentario