
domingo, 27 de septiembre de 2009
Baraja Sherlock Holmes (1)

Archivado en:
Animación,
Asia,
Cromos,
Detectives,
Miyazaki,
Sherlock,
Televisión
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Vacas flacas

Gracias a todos por su fidelidad; hasta el post más insulso me lleva mucho trabajo; las ilustraciones representan investigación, escaneos, alojar todo en Flickr, etc. qué decir de la edición de vídeos, la redacción, etc. pero el saber que una parroquia me sigue en cada nueva publicación es un gran estímulo. En cuanto a los lectores más recientes, bienvenidos; durante las vacas flacas les remito a los archivos del blog, que se ordenan, como ya habrán advertido, en la columna derecha por fecha y por etiquetas, donde espero que encuentren artículos de su interés.
Naturalmente, los post anunciados en la barra de progreso quedan en suspenso por el momento y no sólo eso; las ideas continúan surgiendo y acumulándose. A demás habré de cambiar el plan de publicación: por ejemplo, si quiero publicar la baraja de cartas Heraclio Fournier sobre la serie animada de Sherlock Holmes, como post de imágenes, supuestamente con menos trabajo de redacción, habré de renunciar a publicar antes uno que analice la serie, como me gustaría hacer; el análisis de la serie habría de ser precedido por el post sobre las reglas de Van Dinne, con conceptos de los que se echaría mano, etc.
En fin, paciencia y, de nuevo, gracias por seguir ahí.
viernes, 18 de septiembre de 2009
El jedi bajo la capucha

Los miembros de la Star Wars Faith —religión practicada en todo el mundo— han elegido cubrir sus cabezas en público.
Pero el el líder de la primera Iglesia Jedi del Reino Unido fue identificado como peligroso y expulsado por tres empleados tras negarse a quitarse su capucha en un Tesco [cadena de supermercados] de Bangor, Gales del Norte.
Pero el el líder de la primera Iglesia Jedi del Reino Unido fue identificado como peligroso y expulsado por tres empleados tras negarse a quitarse su capucha en un Tesco [cadena de supermercados] de Bangor, Gales del Norte.
Diploma encontrado aquí
Daniel Jones, de 23 años —También conocido por su nombre Jedi, Morda Hehol— ha declarado «Les dije que era una norma de mi religión, pero ellos respondieron con risitas y me ordenaron que me fuera. Pasé al lado de una musulmana con toca. Está claro que las mismas normas deben ser aplicadas a todo el mundo.». El manual de la Iglesia Jedi del Reino Unido, fundada por el cinéfilo Daniel el año pasado, estipula «Los Jedis deben ir encapuchados en cualquier lugar público concurrido».
Daniel añadió: «Aconsejaré a los adeptos que boicoteen Tesco si esto se repite: Sentirán la Fuerza».
Un portavoz de Tesco ha declarado: «Quisiéramos pedir a los Jedis que se quiten las capuchas. Obi-Wan Kenobi, Yoda y Luke Skywalker iban sin capucha sin pasar por ello al Lado Oscuro».
Recordemos el caso similar de un adepto del Monstruo de Spaghetti volador interpelado por sus vestimentas de pirata. Recordemos también como hace un par de años los ganaderos de porcino gallegos, contritos por las normativas, se planteaban inscribirse como asociación religiosa, ya que se permite a las religiones saltárselas para el sacrificio de sus animales. Otros aprovechan la circunstancia de que tales asociaciones de culto o religiosas no paguen impuestos ¿con qué argumento? Magia, fe, convición íntima. Es decir, el hacer leyes o excepciones a las leyes sobre la base de la fe equivale a hacerlas sobre ninguna base, no es de extrañar que cada cual saque partido. Que la Fuerza sea con ustedes, estimados parroquianos.
Gracias a mi hermana, por haberme dado a conocer la noticia y a Movimiento31 por echarme una mano en la traducción.
Gracias a mi hermana, por haberme dado a conocer la noticia y a Movimiento31 por echarme una mano en la traducción.
Archivado en:
Actualidad,
Ateología,
CF,
Cine,
Entorno de red
jueves, 10 de septiembre de 2009
NYC devastada





Post relacionados:
Sobre el artista: «Isidre Monés; ilustrador», «Isidre Monés; entrevista» y «Puzzles Educa»
Sobre el tópico destrucciones neoyorquinas en el cómic: «Rebelde 1», «Rebelde y 2»
Sobre el artista: «Isidre Monés; ilustrador», «Isidre Monés; entrevista» y «Puzzles Educa»
Sobre el tópico destrucciones neoyorquinas en el cómic: «Rebelde 1», «Rebelde y 2»
domingo, 6 de septiembre de 2009
Pasatiempos estivales 2009 (2): solución

El primer problema fue ya desentrañado en los comentarios: vimos como, aunque no tenemos información suficiente para saber la posición del rey negro, sí la tenemos para contestar la pregunta que planteábamos: ¿cómo dar jaque mate en un sólo movimiento? Si el peón blanco toma la torre en b8 y promociona en caballo es jaque mate, tanto si el rey invisible está en c8 —en cuyo caso estaría sometido a la amenaza de la torre blanca a la descubierta— como si está en d7 —de manera que sufriría el ataque del nuevo caballo—. Ambas posibilidades se ilustran en los diagramas de aquí abajo:
El segundo problema, en un primer vistazo, parecía una posición imposible, pero, tal como descubrieron el Dr. Gen y Barullo, el rey blanco invisible se esconde en c3. En el diagrama animado de abajo pueden ver cómo es posible llegar a esa posición sin violar ninguna de las reglas del ajedrez. La secuencia que mostramos es el único camino, salvo que hemos hecho llegar el alfil blanco a d5 desde g2 y podría haber llegado desde cualquier otro escaque de su diagonal mayor. El alfil da, pues, jaque al rey blanco —originalmente en b3— llegando a d5; el peón blanco avanza para evitar el jaque; éste es a su vez tomado al paso por su homólogo negro (jaque a la descubierta) quien sucumbe por su parte ante el rey blanco, que le toma en c3:
Como ya es habitual en los post sobre ajedrez, las piezas de los los diagramas están basadas en una de las fuentes para ajedrez que ha diseñado Armando Hernández Marroquín: Chess Condal. En la capitular vemos una meido de las que acudieron a la la Japan Expo 09 con la falda ajedrezada y decorada con las figuras del juego. No tengo más datos sobre la amable y atractiva modelo :(
Suscribirse a:
Entradas (Atom)