


Si las anteriores eran un especie de vista isométrica, que evidencia la similitud de la estructura del universo con la del tabernáculo hebreo, como quería demostrar Cosmas, aquí tienen lo que sería la planta de lo mismo:


¿No es maravilloso?
En cuanto a las otras opciones, la de los otros mundos no se refería, como ha señalado Manusaurio en un comentario, a mundos sobrenaturales, sino a que las estrellas son soles con otros planetas que giran a su alrededor como la tierra alrededor del suyo, loca teoría mantenida por Giordano Bruno, y ya saben cómo acabó. Sobre el heliocentrismo sólo recordar el proceso de Galileo y que la obra de Copérnico fue incluida en el Índice de Libros Prohibidos en 1616. En cuanto a la evolución de las especies... lo pasaremos por alto que con el ruido creacionista se arriesga el empacho.
La correcta, que la Iglesia se ha enfrentado contra todas, ha ganado con una mayoría aplastante. La única que ha obtenido un número apreciable de votos es la de los jeroglíficos egipcios y es lógico, porque ¿qué narices les importa a los curas que se descifren o no? Requiere una pequeña explicación:
Cuando Champollion emprendió su tarea de descifrar la escritura egipcia tuvo que luchar contra muchas dificultades; la competencia de los ingleses, la falta de colaboración de la corona (su familia era republicana), la escasez de textos para el estudio y (¡tachán!) la oposición del Vaticano. Por aquél entonces predominaba la teoría de que los llamados jeroglíficos no eran una escritura que transcribiera el idioma egipcio, sino una especie de sistema simbólico de significado místico o religioso, pero no lingüístico; conclusión a la que había llegado el jesuíta Athanasius Kircher en el s. XVII. Pero no era por fidelidad a Athanasius por lo que el Vaticano presionaba al Rey de Francia para que no financiara los estudios y las expediciones de Champollion; era por que temían que tuviera éxito y que en Egipto descubriera pruebas de que esa civilización existió antes y después del Diluvio, sin discontinuidad, lo que dejaría claro que el texto bíblico se equivocaba (lo que evidencia, por otra parte, que en el Vaticano no se fiaban mucho de la Biblia, en caso contrario se hubieran quedado tan tranquilos). De hecho, cuando Champollion obtuvo finalmente la financiación, fue con la prohibición expresa de publicar todo dato referente a tiempos datados antes del supuesto Diluvio: afortunadamente, llevó paralelamente un cuaderno privado donde contaba todo lo que encontró.
Estimados parroquianos, he aquí una nueva pregunta:
La correcta, que la Iglesia se ha enfrentado contra todas, ha ganado con una mayoría aplastante. La única que ha obtenido un número apreciable de votos es la de los jeroglíficos egipcios y es lógico, porque ¿qué narices les importa a los curas que se descifren o no? Requiere una pequeña explicación:
Cuando Champollion emprendió su tarea de descifrar la escritura egipcia tuvo que luchar contra muchas dificultades; la competencia de los ingleses, la falta de colaboración de la corona (su familia era republicana), la escasez de textos para el estudio y (¡tachán!) la oposición del Vaticano. Por aquél entonces predominaba la teoría de que los llamados jeroglíficos no eran una escritura que transcribiera el idioma egipcio, sino una especie de sistema simbólico de significado místico o religioso, pero no lingüístico; conclusión a la que había llegado el jesuíta Athanasius Kircher en el s. XVII. Pero no era por fidelidad a Athanasius por lo que el Vaticano presionaba al Rey de Francia para que no financiara los estudios y las expediciones de Champollion; era por que temían que tuviera éxito y que en Egipto descubriera pruebas de que esa civilización existió antes y después del Diluvio, sin discontinuidad, lo que dejaría claro que el texto bíblico se equivocaba (lo que evidencia, por otra parte, que en el Vaticano no se fiaban mucho de la Biblia, en caso contrario se hubieran quedado tan tranquilos). De hecho, cuando Champollion obtuvo finalmente la financiación, fue con la prohibición expresa de publicar todo dato referente a tiempos datados antes del supuesto Diluvio: afortunadamente, llevó paralelamente un cuaderno privado donde contaba todo lo que encontró.
Estimados parroquianos, he aquí una nueva pregunta:
No hay comentarios:
Publicar un comentario